POLÍTICA DE CALIDAD
El Fondo Rotatorio de la Policía a través de su direccionamiento estratégico, garantiza la satisfacción de sus partes interesadas mediante el cumplimiento de los requisitos aplicables y la eficacia, eficiencia y efectividad de sus procesos que permitan la entrega de bienes y servicios, apoyado en un talento humano competente y la adecuada gestión del riesgo, bajo un esquema de mejora continua.
OBJETIVOS DE CALIDAD
Los siguientes son los objetivos de calidad, definidos por la Alta Dirección para dar cumplimiento a la Política de Calidad:
• Incrementar bienes y servicios con altos estándares de calidad.
• Incrementar la capacidad para responder a los requerimientos de la Policía Nacional, sector defensa y entidades del Estado.
• Incrementar la credibilidad y confianza de nuestros clientes.
• Fidelizar los clientes externos de los negocios en aquello que dependen de la Entidad.
POLÍTICA AMBIENTAL
El Fondo Rotatorio de la Policía dedicado a la presentación de servicios de contratación para la adquisición de bienes, servicios y obras civiles, adquisición y nacionalización de bienes, otorgamiento de créditos para afiliados, venta de bienes en desuso, confección de prendas para entidades oficiales, militares y de policía, se compromete a prevenir la contaminación de los recursos naturales a partir de:
OBJETIVOS AMBIENTALES
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El Fondo Rotatorio de la Policía tiene por objeto fundamental desarrollar políticas y planes relacionados con la adquisición, producción, comercialización, representación y distribución de bienes y servicios para el normal funcionamiento de la Policía Nacional y el apoyo de sus integrantes, Sector Defensa, Seguridad Nacional y demás Entidades estatales, liderado por el Director General quien instituye un compromiso hacia el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, encaminado a la minimización y/o eliminación de los peligros y riesgos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Implementando controles para prevención de accidentes y enfermedades laborales, promoviendo actividades encaminadas a proteger la salud y seguridad de los servidores públicos, contratistas, proveedores y visitantes que se encuentren dentro de las instalaciones de la entidad, teniendo un alcance a todos sus centros de trabajo.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
“El Fondo Rotatorio de la Policía a partir del análisis del contexto se compromete a administrar los riesgos de gestión, corrupción y seguridad de la información a partir de la identificación, valoración, tratamiento, seguimiento, revisión, comunicación, consulta y su análisis en todos los niveles y procesos de la entidad, con un enfoque preventivo de evaluación de la gestión, en cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales.
Bajo el liderazgo de la Alta Dirección y el compromiso de los líderes de proceso, se focalizarán los esfuerzos en el fomento del pensamiento basado en riesgos, el fortalecimiento de los controles, evaluación permanente de la gestión y el mejoramiento continuo, con la participación de todos los servidores de la entidad y partes interesadas para evitar que la materialización pueda afectar los recursos económicos, desviar la gestión de lo público, afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de los procesos e imagen de la Entidad”.
POLÍTICA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
El Fondo Rotatorio de la Policía se compromete a brindar un servicio integral al ciudadano de manera oportuna, objetiva, veraz y eficaz de conformidad a la normatividad, con el fin de simplificar, estandarizar y optimizar los trámites existentes, las solicitudes y requerimientos de los usuarios y partes interesadas, mediante el diseño de estrategias y herramientas de servicio al ciudadano.
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS ENFOCADA A LA DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
DECLARACIÓN
El Fondo Rotatorio de la Policía tendrá un enfoque de respeto a los derechos humanos, que permita un trato con equidad e igualdad con todos los servidores públicos, clientes, proveedores y demás actores de la entidad, independiente-mente de su pertenencia étnica, identidad de género, orientación sexual, afiliación política o religiosa, nacionalidad, discapacidad, edad, estado civil, situación socioeconómica, entre otras, tendrán igualdad, dignidad y promoción, proporcionando un ambiente abierto y de respeto, evitando cualquier tipo de discriminación o acoso, procurando un espacio laboral inclusivo que implique valorar la diversidad, en donde se sientan bienvenidos y apreciados, sin discriminación alguna, para que puedan solicitar y acceder a los beneficios, productos, servicios e información, de forma igualitaria con garantías de transparencia y de conformidad con la legislación.
CANALES DE DENUNCIA Y RECLAMACIÓN.
Todos los servidores públicos, clientes, proveedores y demás actores de la entidad que tengan conocimiento justificado de algún incumplimiento de los compromisos adquiridos en esta Política, podrán informar o registrar dicha situación, mediante los canales de comunicación de la entidad ([email protected]; página web, Líneas telefónicas, personalmente en atención al usuario y módulo PQRS).
De igual forma los colaboradores de la Entidad, podrán acudir al Comité de Convivencia Laboral y al Comité de la Diversidad, siendo este último el responsable de velar por el cumplimiento de esta política, así como, de estudiar y analizar situaciones que estén enfocadas frente a las brechas de D.E.I (diversidad, equidad e inclusión).
SEGUIMIENTO Y CONTROL CUMPLIMIENTO POLITICA
El comité de inclusión y diversidad del Fondo Rotatorio de la Policía, supervisará el cumplimiento de la presente política, dando respuesta a los requerimientos que se presenten por los diferentes procesos y grupos de interés, asegurando la mejora y el refuerzo del enfoque de derechos humanos en su ámbito de influencia, diversidad, equidad e inclusión en el Fondo Rotatorio de la Policía.