El Fondo Rotatorio de la Policía en su proceso industrial tiene algunas actividades que muchas veces los clientes internos y externos no conocen y que son de gran importancia dentro de los procesos misionales de la entidad. En esta oportunidad conoceremos desde el interior de la Fábrica de Confecciones la denominada revisión y muestro de producto terminado.
El proceso de muestreo, se lleva a cabo cuando la elaboración del producto se ha culminado por completo, para así poder solicitar al Grupo de Intendencia de la Dirección Administrativa y Financiera la revisión del mismo, y que se cumpla con todos los requerimientos y estándares de calidad establecidos según lo estipulado en el contrato. La Policía Nacional debe controlar y asegurar que los uniformes cumplan con los requisitos exigidos en las normas, especificaciones y fichas técnicas de cada producto, antes de ser entregado a sus funcionarios.
La actividad se realiza en las instalaciones de la Fábrica de Confecciones contando con la presencia de un funcionario del Grupo de Intendencia DIRAF y los funcionarios encargados de Producto Terminado FACON, posteriormente se selecciona un pequeño porcentaje de la producción y se extrae la muestra según lo establecido por el plan de muestreo aplicable a las prendas confeccionadas en la Fábrica de Confecciones.
Es decir, a un lote de 2.500 uniformes se le extraerán aleatoriamente 20, estos son llevados a los laboratorios de calidad de la Policía, en donde son sometidos a una evaluación exhaustiva para verificar el cumplimiento de las características de dimensión, acabados y materiales exigidos.
Finalizada esta prueba el Grupo de Intendencia DIRAF genera el Certificado ILE (Informe Ensayo Laboratorio) que arroja como resultado que el lote es apto para ingreso y que puede empezar su proceso de distribución.